
Las vanas palabras no son palabras, no poseen entidad ni fundamento, ni causan efecto. Se pronuncian inútilmente y permanecen insustanciales a la espera del viento. Volátiles se expandirán hasta ser el polvo invisible que, en vano intento por permanecer, se deposite en la casa causando la única sensibilidad de la que son capaces algunas personas.
-Achís, dijo él al fin.
-Jesusmaría, contestó, disimulando la sonrisa
22 comentarios:
Jesús María ¡Qué sensibilidad!
Por acá cuando alguien estornudaba decíamos ¡Salud! (ya casi no se dice nada)
Las vanas palabras -como dices- no existen, se las lleva el viento.
Qué bueno es verte publicando de nuevo después de tanto tiempo.
La Nena obtuvo 96 comentarios, los copié todos y los puse en una carpeta especial.
El cuadro enmarcado está en la sala del segundo piso y lo veo todos los días.
Gracias querida Ana.
Beatriz ese pájaro me visitaba cada día hace un par de años...Había quien me decía que eso era gafe, que era negro, que son pájaros que emigran, que qué hacía ahí, solo...Yo sólo sé que me encantaba verle y que mi suerte es la misma.
Un día pude hacerle esta foto.
Sacando pájaros negros de dentro de mi le deseé a alguien un estornudo, o dos o tres, es que también soy mala, de vez en cuando.
A mi amigo el pájaro le estoy pintando porque quiero que permanezca. Lo subiré salga como salga, para que no sea vana mi intención.
Hice una "ensalada" entre todo y con todo...Yo misma soy... ¿Una ensalada? jaja Por aquí se dice que se tiene "un cacao mental"
Me gusta tu casa y el lugar donde has colocado tu retrato. Acabo de verla mientras te leía.
Muchas gracias a ti, por todo, querida Beatriz.
Jesusmaría es como malacostumbrado, son palabras que no sé si son vanas pero sí compuestas y me gustan mucho. En realidad tampoco sé si mal acostumbrado va separado o todo junto, qué opinas tú?
Un estornudo es un efecto que no descartaría para mis palabras, creo. Digo eso porque las mías van derechito al olvido sin el consuelo del estertor final, sea éste la misma muerte o un vano estornudo. Lo que sí sé es que tus palabras no son vanas, ni podrán serlo nunca.
Un abrazo Ana! Y muchas gracias por volver
¿No sabes el bolero? Tu me "malacostumbrasteee"...jaja Por inventar que no quede.
Ni Beatriz ni yo y, puede que Blas si lo ve, te vamos a dejar decir eso de tus palabras. Como poeta sí, pero en prosa te echamos el freno.
Gracias Marcelo.
Hola Ana!
Me quedo con la primera frase: "Las vanas palabras,no son palabras". No hay verdad más grande.
Yo sigo diciendo ¡Jesús! cuando alguien estornuda cerca de mí. Y en mi casa, en Cádiz me refiero, si te descuidas te dicen el completo: "Jesús, María y José... Niña, ya te has resfriado!"
Por cierto MArcelo, van separados, y mal entendido también. Aunque hay gente que los pone unidos, suele ser en el ámbito escrito coloquial, no en el formal.
Ana, yo sí que le dejo decir "eso", al fin y al cabo en "este" caso se pueden considerar como "palabras vanas", por lo tanto, no son palabras, no las he leido, ni se de ellas.
Un beso, Ana!!
Ay, es que soy yo quien habla al viento. Es un gran defecto mío.
El cuadro está chorreando y necesita una veladura pero, con él, espero recuperar la voz, como si fuera una persona, como si estuviera viva.
Guapísima Blas, un abrazo.
Es una costumbre cuando estornudas,
tienes un bonito blog, un placer pasar a leerte.
feliz semana.
un abrazo.
he venido a releer estas palabras que de vanas no tienen ná!
feliz navidad y que pases un buen año nuevo, para mi ha sido uno de los peores años de mi vida
si no el peor
mi mama fallece, un terremoto, me quiebro unbrazo antes de ayer, una amiga qe quiero mucho me borra del FB, no se por que, si yo soy francisco mendez y ulisses y me felicito a mi mismo como una broma.
bueno que el proximo año tengas todo lo que deseas.
Francisco Méndez Séguy
Habrá mas palabras por aquí? Ojalá sí.
Habrá mas palabras por aquí? Ojalá sí.
Habrá mas palabras por aquí? Ojalá sí.
Ulysses tu amiga seguro que estaría pasando unos malos días, que estoy segura que los tiene; o que algunas veces haces cosas incomprensibles. Sumando, en el mismo tiempo ambas casualidades.
Recúperate del brazo ¿Cuánto tiempo has de estar inmovilizado? Férula, escayola??? Han de intervenir? Húmero, cúbito, radio...???
Marcelo ¡Tres veces! O me conoces mejor de lo que creo o va mal google
Falta poco, es que llevaba demasiado tiempo sin pintar y me da pánico.
Ricardo Miñana, un saludo. Te visitaré con tiempo.
Tratemos siempre que nuestras palabras no produzcan ese efecto, que dejen algo bueno, perdurable.
Quiero dejarte mis deseos de un buen año, con felicidad, paz, salud y amor, éxitos y que todo lo que te propongas se cumpla.
¡Feliz 2011!
Un abrazo y beso
hay palabras que mejor que el viento se las lleve y otras se nos van a quedar por siempre esas son las que a mi me interesan si algo me aportan en todos los sentidos...
besos Ana
Ana en mi blog hay un premio para vos.
Cariños, un beso
Inés
Hola bello blog, preciosas entradas,si te gusta la palabra en el tiempo, la poesía,te invito al mio,será un placer,es,
http://ligerodeequipaje1875.blogspot.com/
gracias, buena tarde, besos dispersos...
Hola, bello blog, preciosas entradas,si te gusta la palabra en el tiempo,la poesía, te invito al mio,será un placer,es,
http://ligerodeequipaje1875.blogspot.com/
gracias, buen sábado, besos múltiples...
las vanas palabras a veces es mejor callar, el silencio es mas productivo.
Saludos amiga
Y...el creador habló e hizo el universo.
Toda palabra causa un efecto ,es principio de acción por más vana que parezca.
Tus maravillosas palabras no son vanas. Quería desearte un gran año, Ana!
Publicar un comentario